Talleres
Hace poco Luisa organizó dos actividades para dos días de clase.
TALLER DE ESCRITURA
La primera la hizo el padre de una compañera de clase: Emma, ya que su es un escritor y nos vino a plantear ciertas actividades de escritura y ha contarnos curiosidades del mundo de los escritores. Al principio nos explicó la manera de escribir de algunos famosos escritores y luego nos contó los trucos que él utilizaba para poder inspirarse en la escritura como, por ejemplo juntar cosas fantásticas con tu día a día, su ejemplo fue: ¿que pasaría si ahora que todos estamos aquí en el instituto empezara un apocalipsis zombie?
Después nos planteó una actividad para que intentáramos escribir y nos dijo que eligiéramos un personaje de ficción que conociéramos bien y escribiéramos cualquier cosa sobre ese personaje. Yo me puse con Gloria y ambas decidimos escribir sobre Rapunzel de la película "Enredados" y escribimos una historia en la cual se escapaba de su casa y acababa descubriendo que su madre era una secuestradora de niños (un poco tenebrosa, si). Después el padre de Emma pudo escuchar algunas de las historias hasta que sonó el timbre.
Este taller la verdad que me resulto muy entretenido ya que aprendí cosas que antes no sabía y me divertí creando mi historia junto con Gloria, por otro lado me gustó mucho cambiar de aires y no dar una clase como todas las demás sino una diferente y poco común.
TALLER DE TEATRO
El segundo taller lo hicimos al siguiente día y esta vez fue con el padre de nuestra compañera Alana ya que él es actor y suele hacer representaciones de teatro variadas, lo cual nos ayudó ya que dentro de poco nosotros tendremos que representar algunos fragmentos en clase (en mi caso de La Casa de Bernarda Alba junto con Claudia, otra vez jajaj)
Su padre nos explicó como entraba él en el personaje y algunos trucos para poder actuar mejor y memorizar los textos necesarios, después hicimos su actividad.
Nos separaron por grupos de unas 3 o 4 personas y a cada una nos hizo cerrar los ojos imaginando que en nuestro pecho cada uno teníamos una esferita pequeña de luz que cada vez iba creciendo más y más, en segundo lugar a cada grupo nos dio una parte del cuerpo para poder imaginar poco a poco como esa esfera se iba aproximando ahí (en mi grupo nos tocó las manos) asi que yo lo imaginé para después poder empezar a moverme por la sala como nos había indicado Israel. Como mi esfera estaba en las manos mis movimientos fueron como si mis manos fueran atraídas por el suelo, es decir, fui andando con la espalda curvada y los brazos estirados hacia abajo ("algo así como un perezoso" pensé)
Por último Israel nos pidió que visualizáramos nuestro personaje y yo como ya lo había imaginado pensé en un perezoso y me metí en él como si lo abriera con una cremallera y entrase dentro del perezoso. La campana sonó y la clase terminó.
OPINIÓN SOBRE LOS TALLERES
Esta actividad también me gustó ya que era diferente y me ayudó a desconectar de tanto examen y trabajo acumulado a la vez de que me resultó útil a la hora de poder practicar en el futuro mi personaje de Adela para mi representación.
Los dos talleres fueron muy entretenidos y me siento agradecida de que los padres de mis compañeras pudieran invertir su tiempo en nosotras y sobre todo de que Luisa pusiera esfuerzo en planificar los talleres.
Comentarios
Publicar un comentario