TRES OBRAS MÍTICAS DE LA LITERATURA
10/02/2024
Hemos tenido que hacer una presentación mi grupo y yo sobre las tres obras míticas de la literatura las cuales era "El Principito", "El Guardián Entre el Centeno" y "El Diario de Ana Frank" y yo voy a resumiros en esta entrada las partes que me ha tocado presentar en clase.
Lo primero que tuve que hacer fue hablar en profundidad sobre la obra de "El Principito" haciendo un resumen de la obra y explicando algunos datos interesantes de ella:
DATOS INTERESANTES:
- Publicada en Abril de 1943 en dos idiomas (Frances e Inglés)
- Obra más traducida (En más de 250 idiomas) y más vendida (más de 140 M de ventas)
- Considerado un libro infantil, pero expresa una crítica hacia la adultez tratando temas como : el amor, la pérdida, la soledad y la amistad
- Su título original es: Le petit prince
- Es una novela filosófica
Un niño pinta una boa comiéndose a un elefante y todos piensan que es un sombrero a lo que el niño se da cuenta de la poca creatividad de las adultos .
De adulto se convierte en piloto y un día se estrella en el desierto del Sahara y se encuentra a un niño al que apoda como “El principito” y le enseña su dibujo sorprendiéndose de que el niño lo interpretase correctamente.
El principito cuenta que viene de un planeta igual de grande que una casa donde recoge semillas para que los baobabs no crezcan e infecten su planeta, más trade el principito se va a investigar su planeta y se encuentra con seis planetas habitados por adultos.
1: Rey sin súbditos
2: Un hombre vanidoso que se creía el más admirable de su planeta
3: Borracho que bebía para poder olvidar la verguenza que le daba ser un borracho
4: Hombre de negocios que afirmaba ser el dueño de todas las estrellas
5: Farolero que encendía y apagaba el faro de su planeta cada minuto
6: Geografo que estudió tanto que no pudo conocer el mundo que estudiaba
El principito viajó a la tierra y se encontró con un jardín lleno de rosas lo que le hizo recordar la rosa de su planeta y empezó a sentirse triste ya que el pensó que su rosa era única y lloró hasta que apareció un zorro que le dijo que su rosa era única y especial porque el la quería.
En el presente habían pasado 8 dias desde que el avión se estrelló, el principito y el piloto fueron a buscar un pozo en el desierto para beber agua hasta que dieron con uno. Al día siguiente el piloto se encuentra con el principito hablando con una serpiente sobre su regreso a casa y este se despide de él y le dice que no lo mire mientras que se va ya que podría parecer que estuviera muerto porque no se puede llevar su cuerpo consigo porque es muy pesado y para consolarle le dice que solo tiene que mirar a las estrellas y le verá ya que él reirá y parecerá que todas las estrellas ríen con él.
La serpiente muerde al principe y este cae al suelo sin hacer un solo ruido . Al día siguiente el piloto busca la principito pero no lo encuentra. Al final del libro pone una imagen del desierto pidiendo que si alguien lo ve allí le escriban de inmediato.
- No sois en absoluto parecidas a mi rosa; no sois nada aún -les dijo-. Nadie os ha domesticado y no habéis domesticado a nadie. Sois como mi zorro. No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo lo hice mi amigo y ahora es único en el mundo. Y las rosas se sintieron bastante molestas.
- Sois bellas, pero estáis vacías -les dijo aún-. No se puede morir por vosotras. Sin duda que un transeúnte común creerá que mi rosa se os parece. Pero ella sola es más importante que todas vosotras, puesto que es ella la rosa a quien he regado. Puesto que es ella la rosa a quien puse bajo una campana de cristal. Puesto que es ella la rosa a quien abrigué con un biombo. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvó dos o tres que se hicieron mariposas). Puesto que es ella la rosa a la que escuché quejarse, o alabarse, o también, algunas veces callarse. Puesto que es mi rosa.
Y se volvió adonde estaba el zorro:
- Adiós -dijo.
- Adiós -dijo el zorro-. He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.
- Lo esencial es invisible a los ojos -repitió el Principito, a fin de acordarse.
- El tiempo que perdiste por tu rosa es lo que hace a tu rosa tan importante -dijo el zorro.
- El tiempo que perdí por mi rosa... -dijo el Principito, a fin de acordarse.
- Los hombres han olvidado esta verdad -dijo el zorro-. Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable de para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...
- Soy responsable de mi rosa... -repitió el Principito, a fin de acordarse.
Cuando mires el cielo por la noche, estaré en una de esas estrellas; y como yo reiré te parecerá que todas las estrellas ríen para ti, ¡Tú tendrás estrellas que saben reír !
En segundo lugar, hablé sobre el autor de la obra de "El Guardián Entre El Centeno" y comente datos sobre su vida y otras famosas novelas que el escribió
Jerome David Salinger
Nació: 01/01/1919 (Manhattan, Nueva York)
Murió: 27/01/2010 (91 años) (Cornish, Estados Unidos)
2 Hijos: Margaret Salinger y Matt Salinger
Escribió:
- El guardián entre el centeno(1951) NOVELA
- Nueve cuentos (1953) CUENTO
- Franny y Zooey (1961) CUENTO
- Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción (1963) CUENTO
Comentarios
Publicar un comentario