Talleres
18/05/2024
En esta entrada voy a hablar un poco acerca de los talleres que hemos tenido esta última semana, siendo organizados por los padres de mis compañera Emma y Alana. Cada uno de ellos dio un taller con una finalidad distinta pero ambos me gustaron mucho y me resultaron muy divertidos y amenos de realizar.
Taller de Enrique
El taller se realizó en la biblioteca, y Enrique empezó explicando distintos mecanismos para activar la creatividad a la hora de escribir, y como él nos recomienda activar nuestra creatividad en caso de que queramos empezar a escribir. Estas consisten en pensar en una idea inspirada en una película o serie que hayamos visto cambiando la historia, también podemos inspirarnos en un personaje ya bien de una serie o una película que nos guste o una persona cualquiera, y hacer que ese personaje sea el protagonista de una historia.
Después de explicarnos lo anterior, nos propuso una actividad que consistía en inventar una historia con nuestro compañero de al lado, inspirandonos en un personaje famoso, y yo junto a mi compañera Chidimma nos inspiramos en Sherlock Holmes, pero inventandonos el motivo por el que se vuelve detective. El era el panadero más famoso y prestigiado de la ciudad, hasta que en un concurso de panes que todos los años ganaba alguien le envenenó los panes causando la muerte del jurado. Esto hizo que su vida se arruinara y por ello empezó a ser detective, para investigar quien cometio ese asesinato y le arruino la vida.
Finalmente leímos todas las obras que habíamos escrito en alto y Enrique opinó sobre ellas, dándonos consejos de como mejorarlas.
En mi opinión fue un taller muy ameno y divertido de realizar, y tanto Chidimma como yo pasamos un muy buen rato, desarrollando nuestra creatividad.
Taller Israel
Este taller se llevo acabo en la sala de usos múltiples, la cual tiene un escenario porque íbamos a llevar a cabo en esta ocasión una actividad de desarrollar nuestra capacidad de dramatización que nos será muy útil para las próximas dramatizaciones que tendremos que realizar el 27 y 28 de mayo, en la que estaré interpretando junto a mi compañera Gloria una escena de Un tranvía llamado deseo.
En primer lugar el taller comenzó con Israel explicándonos sus trucos y como él empezó en el mundo de la dramatización. También nos informó acerca de distintos sitios donde se realizan teatralizaciones por si nos interesa ir algún día a ver alguna obra que nos llame la atención
Después nos pusimos en grupos de 3 en los que yo iba con Gloria y Chidimma, y realizamos ejercicios de concentración, a través de imaginarnos que dentro de nosotros tenemos una esfera de luz concentrada en el pecho, pero siempre manteniendo una posición neutral que expresa relajación y está fija al suelo para que nosotros sintamos seguridad y la transmitimos al público cuando actuemos. Israel se paseo dándonos a cada grupo una parte del cuerpo donde teníamos que focalizar esa esfera de luz. A nuestro le tocó el culo, y una vez que la teníamos en el culo, teníamos que andar como si esa parte del cuerpo nos pasará o a nosotros nos pareciera según nuestra imaginación.
Finalmente había que imaginarse delante nuestra con los ojos cerrados al personaje que nos imaginamos que representará mientras realizamos el movimiento que habíamos realizado con esa esfera de luz. Lastimosamente cuando nos íbamos a meter en la piel de ese personaje que nos habíamos imaginado sonó la sirena y acabo este maravilloso taller, en el cual me lo pase muy bien y me pareció muy útil de cara a las actividades que vamos a realizar en la asignatura las siguientes semanas.
En general me encantaron los talleres que realizaron los dos y sin duda una manera distinta de aprender pero muy útil y entretenida, y una muy forma de ayudarnos a desconectar por un rato de la presión que tenemos en épocas de exámenes.
Comentarios
Publicar un comentario