Libros
Para Literatura universal tuvimos dos libros obligatorios para la tercera evaluación "Una habitación propia" de Virginia Woolf y "Casa de muñecas" de Henrik Ibsen La primera se trata de un ensayo en el cual la autora nos explica la importancia de que las mujeres tengan un espacio de intimidad para poder escribir y un mínimo de dinero para hacerlo y obviamente defiende a la mujer, lo cual en aquella época era algo muy poco común.
Casa de muñecas es una obra de teatro en la cual Nora (la protagonista) comete una falsificación para poder ayudar a su marido con su enfermedad, pero la chantajean con revelarlo y al final su marido se entera y se enfada mucho con ella. Llega el papel firmado por Nora y él la perdona rápidamente pero Nora se da cuenta de que su marido solo piensa en la imagen social que dan y no en ella ya que no dudó ni un momento en enfadarse cuando se enteró en vez de ayudarla y se va da casa (se sintió como una muñeca.)
Ambas obras me gustaron bastante ya que tienen un tema bastante parecido y es la defensa del genero femenino (en "Una habitación propia" por el hecho de que Virginia escribiera un libro feminista sobre la importancia de las mujeres escritoras y lo necesario para que lo sean, como en "Casa de muñecas" en la cual Nora se va de casa sin importarla no irse junto con su marido sino sola para poder encontrarse a si misma después de pasarse toda su vida tras la sombra masculina, tanto de su marido como de su padre) pero si tengo que elegir una me quedaría con casa de muñecas ya que a mí el teatro se me hace muy ameno leerlo, en cambio el ensayo lo entiendo peor y me cuesta mucho más. Además, algo que me ayudo fue leer unos fragmentos de la obra en clase, ya que allí pude concentrarme bastante y si teníamos alguna duda preguntar a Luisa para que nos la resolviera y explicara.
Comentarios
Publicar un comentario