El miedo a la muerte

Hoy en clase hemos estado leyendo un fragmento de un texto titulado "Cartas" (de Séneca) en que el tema principal era el miedo que se le tiene a la muerte y lo mucho que queremos ignorarla pensando que así no nos llegara nunca cuando en realidad, tarde o temprano, nos llegará a todos.

En este enlace podréis ver cualquier información sobre el autor de este texto Séneca.



Texto leido en clase:

Ninguno de nosotros es en la vejez el mismo que fue de joven; ninguno de nosotros es al día siguiente el mismo que el día anterior. Nuestros cuerpos son llevados al modo de los ríos. Cuanto ves corre con el tiempo, nada de lo que vemos permanece; yo mismo, mientras digo que las cosas cambian, he cambiado. 

Es lo que dice Heráclito: "Nos metemos dos veces en el mismo río y no nos metemos dos veces en él". Porque el nombre del río sigue siendo el mismo, pero el agua ya ha pasado. Esto es más evidente en el río que en el hombre, pero no es menos veloz la corriente que nos lleva a nosotros. Precisamente por esto me sorprende nuestra locura, eso de querer tanto el cuerpo, una cosa tan y tan pasajera, y eso de temer que alguna vez nos moriremos, cuando cada momento es la muerte de la anterior condición. ¡Haz el favor de dejar de temer que te ocurra de una vez por todas lo que te ocurre cada día!

Nadie es tan ignorante como para no saber que algún día tiene que morir. Sin embargo, cuando está cerca de ese momento, se revuelve, tiembla y llora. Alguien que llorase por no haber vivido mil años atrás, ¿no te parecería el más estúpido de todos? Es igual de estúpido quien llora porque no vivirá dentro de mil años. No existías si no existirás: ambas cosas son iguales. Ninguno de esos dos tiempos te pertenece.


Al leer el fragmento hemos estado haciendo algunos ejercicios con Luisa:

1.  Rasgos coloquiales o conversacionales que encuentres en el texto

Los que yo logre encontrar fueron estos:

- Me sorprende nuestra locura. 

- ¡Haz el favor de dejar de temer que te ocurra de una vez por todas lo que te ocurre cada día!

- Nadie es tan ignorante como para no saber que algún día tiene que morir.

- ¿No te parecería el más estúpido de todos?

2.  Busca una cita

- "Nos metemos dos veces en el mismo río y no nos metemos dos veces en él"

3.  Busca una autorreferencia

-  Yo mismo, mientras digo que las cosas han cambiado, he cambiado.

4. Busca una referencia al receptor del mensaje

- No existías y no existirás.


Al acabar de hacer los ejercicios me puse a reflexionar sobre este texto ya que mucha gente en lo último en lo que piensa en su vida es en la muerte hasta que sucede cerca de tu círculo y de golpe eres consciente de que realmente les pasa a todos.

Por muy rico que seas, de la muerte no te salvarás ya que es algo por lo que todos vamos a pasar y vamos a ver como les pasa a nuestros conocidos.

Por ese motivo todos tendríamos que disfrutar de nuestra vida ya que no sabemos cuando acabará o cuando se le acabará a tu familia, a tus amigos o a tu otra mitad. 

Comentarios

Entradas populares