Lolita

 01/02/2024

Hoy en clase hemos estado leyendo un fragmento de una novela del autor Vladimir Nabokob titulada Lolita. Luisa nos ha leído el fragmento de la obra dos veces, la primera ha sido para que todos nosotros pudiéramos entenderla y después la segunda para hacer entre todos un resumen para luego incluirlo en nuestros blogs. 

Más tarde Luisa nos ha puesto un video de una entrevista que le estaban haciendo al autor de la obra donde este decía que su obra no es nada más que un simple ejemplo de la pederastia que existía y que eso no significaba para nada que él lo fuera, ya que al volverse tan famosa su novela se le llego considerar como a su protagonista.


VLADIMIR NAKOBOB

El autor de Lolita fue Vladímir Vladímirovich Nabókov. Nació el 22 de abril de 1899 en San Petersburgo y murió el 2 de julio de 1977 debido a una enfermedad .

Escribió sus primeros escritos en ruso, pero se hizo internacionalmente reconocido como un maestro de la novela por su obra escrita en inglés, especialmente por su novela Lolita (1955), un retrato de la sociedad estadounidense a través de la metáfora del viaje, en cuya trama un hombre de mediana edad se enamora y sostiene una relación con una niña de doce años. Además de novelas, escribió cuentos y poemas y fue conocido por sus significativas contribuciones al estudio de los lepidópteros y por su creación de problemas de ajedrez.


LOLITA 

Esta novela trata sobre una niña de 12 años cuyo nombre es Lolita y de como su padrastro de 40 y tantos años empieza a desarrollar una increíble obsesión y fijación hacia ella. Esta novela trata mucho el tema de la Pedofilia ya que su padrastro la sacaba muchísimos años mientras que a ella no se la podía ni considerar una adolescente.

en el fragmento de la obra se nos explica que significa la palabra "nínfulas" que es la palabra que el protagonista utilizaba para referirse a las niñas que tenían una edad de nueve a catorce años y que el protagonista solía considerar atractivas, luego empieza a describir los rasgos físicos de su hijastra Lolita (Sus ojos, pelo, cara y cuerpo) y comienza describirnos la atracción que siente hacia aquella niña.


NIÑAS

Cuando eres una niña pequeña aun no eres consciente de muchas cosas peligrosas que te podrían pasar, ya que una misma piensa que sus padres exageran al decirla que vuelva a casa acompañada, que siempre vaya por donde hay luz y por calles que están transitadas, que no vuelve tarde a casa y que siempre vigile sus espaldas. A mí mis padres me enseñaron lo peligroso que puede ser el mundo sobre todo para las adolescentes y mujeres, también me enseñaron a defenderme en caso de que me intenten atacar, "chilla todo lo que puedas" "muerde con todas tus fuerzas si es necesario" "corre lejos, corre donde haya gente" eso me explicaron mis padres que tenía que hacer en caso de que algún día me intentaran secuestrar o hacerme algo por la calle. Obviamente en mi cabeza todo eran exageraciones ¿Como iban a intentar secuestrarme algún día a mí? hasta que crecí y empece a cuidarme las espaldas cuando volvía a casa sola, a cambiarme de acera si era necesario e incluso a llamar a mi madre mientras iba sola de camino a casa para no ir "sola del todo".

Estas cosas suelen pasar cuando al crecer tienes que soportar miradas inapropiadas con no más de 12 años, piropos de señores por la calle que te sacan mas de 30 o roces en partes privadas de tu cuerpo "sin querer" pero desgraciadamente esto es algo muy común y muchas lo hemos vivido por eso tenemos que guardarnos las espaldas. 

Lolita es una ejemplo más de lo que nos podría pasar a cualquiera y es un tema muy importante del que hablar con tus hijos para enseñarles que el peligro esta en todos los lados y que no todo es seguro, por eso no hay que fiarse de nadie.


LUCÍA LORENZO RODIÑO 1ºDB


Comentarios

Entradas populares