Lolita. Vladimir Navokov

 8/01/2024

En la clase de hoy hemos leído un fragmento de la obra “Lolita” de Vladimir Navokov. Luisa ha leído este fragmento de la obra dos veces, una para saber de qué trataba la historia y la segunda para profundizar en el mensaje y que es lo que verdaderamente cuenta este fragmento de la historia, y hacer un breve resumen, que más adelante desarrollare en la entrada. Después Luisa ha puesto un video donde el autor está siendo entrevistado en un programa de televisión, y afirma que en su obra “Lolita”, la niña no es nada más que una simple víctima de la pederastia sufrida. También aclara que el hecho de que en la obra el protagonista sea un pederasta no significa que el lo sea ni mucho menos, y que no le molesta el éxito que ha obtenido su obra ya que no se siente identificado con las críticas que pueda tener hacia su persona cuando le tachan de pederasta.

Resumen del fragmento

El protagonista llama “nínfulas” a las niñas que se encuentran el la franja de edad de 9 a 14 años, afirmando que no todas pero muchas niñas tienen una esencia demoníaca, resultando así para el protagonista muy atractivas. Después realiza una detallada descripción de la cara, cabellos y cuerpo de Lolita, y finalmente habla de ella a lo largo de este fragmento, dejando ver por su forma de referirse a ella que está enamorado de una niña de tan solo 12 años.


Vladimir Navokov

Vladimir fue un escritor ruso nacido el 23 de abril de 1889 en San Petersburgo, donde fue atendido por un ejército de más de 50 criados pasando la primera etapa de su infancia educado por institutrices francesas e inglesas. Entre 1910-1917 cursó estudios en el Prince Tenishev School y más adelante en 1922 estudió en el Trinity College, Cambridge. Aunque tuvo que exiliarse de su ciudad natal a Alemania con su familia por la revolución de los bolcheviques se ganó la vida como profesor de inglés, de tenis y fue creador de crucigramas. Tras casarse con Vera una rusa con ascendencia judía, tuvieron que escapar de Alemania por la llegada de los nazis, trasladándose a París en 1937 y más tarde a EEUU donde proporcionó clases en Stanford y en Wellesley como especialista de mariposas, una pasión que le provenía de su padre. Sus obras incluyen poesía, ficción, drama, autobiografía, ensayos, traducciones, y crítica literaria. Es conocido principalmente por su obra Lolita que primero fue publicada en Francia porque al tratar de un tema como la pederastia se temía el efecto que pudiera causar en EEUU, y no fue hasta en 1958 que se publicó en USA convirtiéndose en un bestseller. Escribió otras obras como Pálido fuego, Ada o el ardor, ¡Mirad a los arlequines! o La dádiva. Finalmente se trasladó a Suiza donde el 2 de julio de 1977 falleció.


La inocencia de la niñez

Cuando eres una niña pequeña, la inocencia te invade, todo te parece divertido como si vivieras en una película o en un videojuego donde tu eres el protagonista y no te deja ver la maldad e intenciones que verdaderamente las personas pueden llegar a tener. No es hasta que se crece, que poco a poco que vas aprendiendo a no fiarte de extraños, a pesar de que mamá lo haya repetido muchas veces, a ver el verdadero peligro de las cosas, aprendes a saber qué es lo quieres en tu vida y lo que no, a diferenciar la gente que te quiere de verdad de la que no, poco a poco se aprende a ver la vida como verdaderamente es aunque haya muchas que no nos gusten y sean duras de asimilar, y eso, a fin de cuentas es lo que nos ayuda a madurar y a crecer como personas que cada vez poseen menos inocencia hasta que finalmente, toda esa inocencia que tenían cuando eran pequeños, desaparece rellenando ese hueco con vacío con experiencias aprendidas.


La lectura de este fragmento me ha parecido un poco impactante a la vez que inesperada dado a que nunca había leído un libro que tratase la pederastia como lo hace este poniendo de protagonista en este caso a un señor que se enamora de una niña de 12 años. Honestamente no ha sido de mis fragmentos favoritos que hemos leído en clase porque las cosas que me gustan leer están más relacionadas con otros tópicos como la aventura, el suspense, misterio, y las novelas románticas, pero me ha parecido interesante poder darme cuenta de que hay libros y novelas que tratan de muchos temas que nunca hubiera imaginado.


Comentarios

Entradas populares