EL ESTRANJERO
Hoy en clase, Luisa nos ha propuesto una actividad que tiene relación con la obra "La Metamorfosis". Para hacer este relato tenemos que empezar diciendo "Cuendo me desperté.. " y partir de ahí el relato debe de tartar de una persona quien se despierta un día y le ha pasado algo sorprendente te os se despierta en una situación muy distinta de la situación en la que se durmió.
Mi relato ya le he publicado aquí en el blog se título " Mi vida entera mis ojos", seguramente el relato no sea de agrado para todos debido a que este no tiene ningún tipo de mensaje oculto, ya que el tema es el amor, peor para mí ha sido un gran avance en mi misma el poder e escribir algo mío propio desde el principio a fin, entrelazando la historia con el marcó narrativo que quería que tuviese.
A parte de esto hoy en clase hemo leído un fragmento de la obra " El extranjero". Al principio Luisa nos ha leído el fragmento en voz alta dejándonos unos minutos para pensar sobre lo que habíamos leído . Después de esto lo hemos puesto en común y finalmente la puesta en común a acabado con Lusia dando su propia idea de la obra.
En esta entrada lo primero que haré será dar información de la obra y su autor. Y luego pasaré a lago más personal que es lo que yo he sentido y lo que a mí me ha trasmitido este fragmento.
ALBERT CAMUS
Albert Camus nació el 7 de noviembre de de 1913 y murió el 4 de enero de 1960, el fue un escritor ,filósofo , dramaturgo y periodista Frances . También tuvo su importancia en el mundo de la política.
En 1857 solo con 44 años recibió el Premio Nobel de Literatura convirtiéndolo así en el segundo ganador de este premio más joven .
Sus obras más destacadas son "El extranjero", " La caída" etc y muchas otras obras más también muy reconocidas.
EL EXTRANJERO
El extrajero es una novela escrita por Albert Camus, publicada en 1942. Esta obra suele asociarse a la filosofía de lo absurdo y al existencialismo aunque para Camus la segunda etiqueta no podía estar amos lejos de la verdad, por tanto es siempre se separó de ella.
El protagonista, el señor Meursault, jamás se manifestará contra su ajusticiamiento ni mostrará sentimiento alguno de injusticia, arrepentimiento o lástima. La pasividad y el escepticismo frente a todo y todos recorre el comportamiento del protagonista: un sentido apático de la existencia y aun de la propia muerte.
MI OPINION DEL FRAGMENTO
Para mi leer este fragmento ha sido bastante extraño , ya que de primeras cuando lo he leído, me he quedado bastante estupefacta por la reacción del protagonista a algo tan doloroso como lo es la muerte de un ser querido, especialmente una madre.
Lo primero que he orensano sobre el protagonista esque podría tener algún tipo de problema mental que le impida sentir las emociones tanto en el como en otros y por ello cuando se entera de esa noticia está tan impasible a ella.
A lo largo de la lectura y en los minutos que he tenido para reflexionar , también he barajado al posibilidad de que a lo mejor ,su madre para el no es alguien tan importante como lo es ara otras personas . Ed decir es una realidad , que hay gente que la relación que tiene con sus padres no es nada buena por tanto si este fuera el caso , nuestro protagonista no tendría ningún tipo de obligación sentirse mal por la muerte de su madre.
Y por último, creo que también puede ser una reacción para intentar protegerse, es decir muchas veces cuando nos dan una noticia muy mala seguiremos en ese estado de negación donde muchas veces nos lo tienen que volver a recordar para creérnoslo , por tanto siento que eso también le puede haber pasado.
Pero después de que Luisa nos haya expresado su comportamiento y de la información que he obtenido haciendo esta entrada, me he dado cuenta que el es simplemente así es decir es una persona totalmente , sin emociones de ningún tipo.
En resumen su comportamiento me ha parecido muy sorprendente, y aunque tenga todas las teorías anteriores me sigue ofreciendo sorprendente
LA MUERTE
Para mi desde que soy hermana mayor la muerte es algo a lo que tengo mucho miedo. Desde que nació mi hermano me han recordado que por tener Síndrome de Down es mas probable que él muera antes que yo, y para mi es algo lo que no puedo hacerme a la idea. Es decir en ningún momento de mi vida quiero volver a ser hija única.
A parte de mi hermano cualquier muerte de mi familia más cercana seri aun gran golpe para mi, desde pequeña la muerte ha estado muy presente en mi familia, ya sea por enfermedad o por accidentes, en mi siempre ha estado el miedo de despertarme y que no estén mis más cercanos familiares.
Comentarios
Publicar un comentario