Andre Breton



 Hoy en clase hemos estado hablando del surrealismo , un movimiento literario del siglo 20. Para ver mejor el surrealismo Luisa ha decidido presentarnos a Andre Bretón, poeta surrealista. De él hemos leído un par de poemas , comentando su mensaje y las características de su escritura.   Luisa nos ha explicado como Andre Bretón es un poeta que usa la escritura automática como base de usos poemas.

Después de su lectura Luisa nos ha ofrecido hacer 2 actividades de la cual podíamos elegir una. En este caso era realizar un texto mediante la escritura automática o hacer un poema eligiendo cinco sustantivos tres adjetivos y dos verbos , que tuviera también rasgo surrealistas.

Después de hablar de André Bretón y un poco de surrealismo y sus obras os mostraré mi poema ya que yo elegí la segunda opción debido a que mi imaginación no es muy buena

ANDRE BRETON



Andre Breton nació en 1896 y murió en París en 1996, es conocido por haber sido un poeta, escritor, ensayista y teórica frances, caracterizado por el surrealismo. Se lo conoce como el promotor o creado r de este movimiento.

Una vez termino los estudios obligatorios, decidió estudiar la carrera de medicina. En la Primera Guerra Mundial fue movilizado a París , donde tuvo distintas experiencias que lo ayudaron a conseguir inspiración y a interesarse por el arte. En este periodo también trabajo en los hospitales psiquiátricos, donde empezó a leer y a estudiar  a Freid  y empezó a practicar la escritura automática. 

Debido a lo anterior se convirtió en pionero de los movimientos como el dadaismo y surrealismo. Sus principales obras con este estilo fueron:

  • 1919: Mont de Piété (Monte de piedad)
  • 1920: S'il Vous Plaît (Por favor)
  • 1920: Les Champs magnétiques /(Los campos magnéticos) 
  • 1923: Clair de terre (Claro de tierra)
  • 1924: Les Pas perdus (Los pasos perdidos)
  • 1924: Manifeste du surréalisme (Manifiesto del surrealismo 
  • 1924: Poisson soluble (Pez soluble)
  • 1924: Un Cadavre (Un cadáver)
  • 1926: Légitime défense (Legítima defensa)
  • 1928: Le Surréalisme et la peinture (El surrealismo y la pintura)

 A parte de estas obras Andre Breton tiene muchísimas mas, y hoy en día sigue siendo un escritor muy reconocido y sirve de inspiración para muchos escritores surrealistas de nuestros tiempos.

QUE ES EL SURREALISMO 

El surrealismo es un movimiento de vanguardia que surgió en París en 1924 y se expandió por toda Europa en la década de los 30, hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Al igual que otros movimientos de vanguardia, el punto de partida del surrealismo fue la inconformidad de los artistas e intelectuales sobre la sociedad en la que vivían. Sin embargo, a diferencia de otros movimientos el surrealismo pretendía dejar de lado la protesta y enfocarse en un tipo de producción artística que contribuyera con el cambio del mundo.

Sus principales características son :

Pretendía contribuir desde el arte con las revoluciones que se habían producido en distintos países. Intentaba cambiar el mundo mediante la liberación de los individuos y de las sociedades.

El antecedente inmediato del surrealismo es el dadaísmo, el cual proponía la irracionalidad de las acciones como forma de oponerse a la sociedad burguesa.

Consideraba que la actividad inconsciente tenía tanta entidad como la consciente. Por lo tanto, lo que sucedía durante el sueño era tan concreto como aquello que ocurría durante la vigilia.

Buscaban estrategias visuales o narrativas para liberar y plasmar esas fuerzas inconscientes que se manifestaban durante el sueño o en estados de inconsciencia.

Emplearon una técnica llamada «automatismo psíquico» que consistía en dejar fluir el lenguaje escrito sin permitir interferencias de la razón.

En artes plásticas, utilizaron la superposición de objetos encontrados y las asociaciones libres de imágenes a través de distintas técnicas, como el fotomontaje y los collages. También crearon imágenes que representaban mundos oníricos y fantasiosos

ESCRITURA  AUTOMÁTICA

Antes he dicho que no quise hacer esta actividad debido a mi falta de imaginación, pero me he dado cuenta investigando sobre el surrealismo que no puedo decir que algo no se hacerlo o no me sale bien solo por intentarlo a la primera ,por tanto , he decidido probar esta actividad espero que os guste.

La actividad consistía en hacer escritura automática, pero esta debía empezar con la frase "Veo pasar la carroza de la noche"

"Veo pasar la carroza de la noche alas sin viento uñas sin carne huesos sin piel, hormiga verde salta a la cama con sus uñas sin piel toca la carroza de la noche sin noche ,noche sin estrella sin brillo sin luz sin oscuridad sin nada con todo pero con  nada "

Esto ha sido lo que he obtenido la verdad que la experiencia me ha gustado , pensaba que iba ser más difícil pero en realidad me ha gustado mucho y me ha parecido bastante entretenido.

POEMA

Este poema lo he escrito eligiendo 5 sustantivos 2 verbos y 3 adjetivos del poema que leímos de André Breton, la verdad es que mi poema me ha gustado mucho y estoy orgullosa del resultado. 

Oscura madrugada 

de tortugas pavimentada

beso y agua estando 

polvorienta madrugada 

amazona y tortuga 

besan el agua 

clara iluminada

madrugada pavimentada 

beso de agua 

polvorienta madrugada 


Las palabras elegidas han sido:

5 sustantivos:madrugada , amazona, tortuga, beso y agua

3 adjetivos: polvoriento ,iluminada y clara

2 verbos : pavimentada y están 



OPINION DEL MOVIMIENTO SURREALISTA

La verdad es que este movimiento siempre me ha llamado mucho la atención siempre que lo hemos tratado en las clases me ha gustado mucho. Y tengo que decir que me gusta en ambas ramas tanto la literaria como la rama de la pintura.

Como ya he mencionado en otras entradas la literatura para mi es algo muy importante para la sociedad y que tiene el poder de transmitir y concienciar por tanto el surrealismo es una de la vanguardia que mas me gusta tanto leer como ver en cuadros. Siempre que doy el surrealismo en clase y me hace sentir todo lo que o siento con estos poemas deseo que cuando sea yo la que este en esa mesa explicando hay algún alumno al que le trasmita lo mismo que e trasmitieron a mi.

Comentarios

Entradas populares