André bretón
14/02/24
El otro día en clase estuvimos leyendo un poema de André Bretón, el cual luego estuvimos comentando con Luisa. Después de haber leído, entendido y comentado el poema Luisa nos propuso hacer un ejercicio de escritura automática empezando con una frase que aparece en el poema y otro de escoger varias palabras del poema para crear el nuestro propio.
Obra:
Mundo en un beso
El músico con baquetas de avellano cosidas en las mangas
Apacigua a un enjambre de jóvenes monos-leones
Que descendieron con gran estrépito de la cornisa
Todo se vuelve opaco veo pasar la carroza de la noche
Arrastrada por los ajolotes de zapatos azules
Que penetra resplandeciente por la violencia que conduce a la tumba
Pavimentada de párpados con sus pestañas
La ley del talión utiliza un pueblo de estrellas
Y tú te matizas para mí de un negro rocío
Mientras los horribles bornes mentales
Se hienden en el sentido de la longitud
Dando paso a unos penachos
Que miran al lago próximo
Los barrotes del espectáculo están maravillosamente retorcidos
Un largo huso de aire atestigua sólo la huida del hombre
De madrugada entre la ilustre alfalfa
La hora
Sólo es lo que hacen sonar las piezas de oro de la bohemia
Una amazona de pie sobre un caballo tordo anaranjado al galope
Desde lejos los brazos están siempre en extensi6n lateral
El rombo polvoriento del forro me recuerda
La tienda decorada de bisontes azules
Por los indios de la almohada
Afuera el aire se prueba los guantes de muérdago
Sobre un mostrador de agua pura
Mundo en un beso limpio
Para mí las escamas
Las escamas de la gran tortuga celeste con vientre de hidrófilo
Que se debate cada noche en el amor
Con la gran tortuga negra la gigantesca escolopendra de raíces
Este fue el texto que leímos el cual podéis ver que tiene ciertos rasgos surrealistas y que la mayoría esta hecho como si fuera escritura automática, es decir, que no pensó en la realidad que tenían sus versos al escribirlos.
Ahora os voy ha mostrar los ejercicios que hice yo a partir de este texto:
1. TEXTO ESCRITURA AUTOMÁTICA EMPEZANDO CON UN VERSO DEL TEXTO:
Veo pasar la carroza de la noche el lago ardiendo quema las hojas y las ranas lloran haciendo que las flores crezcan sin fin y yo las escalo hasta llegar a la carroza de oro de la isla pacífica del norte donde hay palmeras hechas de chocolate y consigo un barco de azúcar para navegar por el río de caramelo hasta llegar a la cabaña de la gata cata.
2. POEMA ESCRITO CON PALABRAS DEL TEXTO:
Para este ejercicio tuvimos que seleccionar 5 sustantivos (Los míos fueron: caballo, celeste, noche, párpados y pestañas) 3 verbos (descendieron, veo y vuelve) y 2 adjetivos (opaco y horribles).
POEMA:
Opaca noche me espera en la torre,
Celeste vi aquel mar de madrugada.
Ese sentimiento horrible volvió,
Descendieron los caballos de la montaña
Tanto como un rayo veloz.
Cierro mis párpados y pestañas
La opaca noche llegó.
Veo pasar la carroza de la noche, me encuentro en el oscuro y opaco bosque oculta entre los arboles rezando para que no me vean pero el celeste destello de mi collar me delata. El único caballo que arrastra la carroza paran haciendo que esta frene, segundos después descendieron 3 hombres de ella buscando el origen de aquella luz, parecían sombras oscuras caminando de un lado a otro. decido escalar un árbol para así salvarme de ellas ya que cualquier ser vivo que fuera visto por las sombras acabaría muerto en menos de 1 Segundo. Dejo caer mis párpados haciendo que mis pestañas toquen mis pómulos para no ver aquellas horribles criaturas, esperando que la noche acabara pronto y cuando los abro no veo ningún tipo de movimiento bajo mis pies excepto un pequeño conejo blanco que probablemente vuelve de su madriguera y como predije acaba muerto antes de que pueda parpadear de nuevo.
Comentarios
Publicar un comentario