Safo


20/10/2023

En la clase de hoy Luisa nos ha introducido en el mundo de Safo leyendo dos poemas, en primer lugar hemos estado leyendo los poemas individualmente y en silencio para poder pensar en ellos sin la opinión de los demás mientras Luisa nos ha puesto una música relajante que nos ayudara a concentraros, luego los hemos leído todos en común y hemos estado hablando de que nos ha parecido que quería transmitir la autora en sus versos, ya por último Luisa (sin dejarnos volver a mirar los poemas) nos ha dicho que intentáramos recordar alguna palabra o frase para después decirlas una a una creando un poema totalmente nuevo.




POEMA I

Me parece semejante a los dioses
aquel que frente a tí está sentado
y te escucha cerca de tí,
que cantas dulcemente una historia
y ríes amable; tu risa me
ha desgarrado el corazón en el pecho.
Pues cuando te miro a tí un instante, entonces me parece
que no puedo decir ni una palabra más,
sino que silenciosamente mi lengua se ha roto ,
y de pronto un fuego sutil se ha extendido bajo mi piel,
no veo nada con mis ojos
y mis oídos zumban.
Un sudor frío me resbala hacia abajo y un estremecimiento
se apodera de todo mi cuerpo. y estoy más pálida
que la hierba, y me parece que me falta poco
para estar muerta.
Eros me sacudió el alma
como un viento que en la montaña sacude los árboles.
Llegaste, lo hiciste y yo te deseé ardientemente
y helaste mi corazón, encendido en deseo.


POEMA II

Tú, la de hermoso rostro, comparable
al de una diosa
escuchando tu canto, me llenaba
de dicha el alma entera.
Ahora, entre todas las mujeres
ella es la más bella, cual la luna
al ocultarse el sol, su rostro mostrando
de púrpura, oscurece las estrellas;
su luz las praderas baña
floridas y en las ondas
amargas del océano fulgura;
el rocío se esparce por el viento
refrescando el tomillo delicado,
y las rosas, y el trébol florecido.
Cuando recuerdo a la adorable Attida
el deseo en tumulto se apodera
de mi ser, y la angustia me consume,
y me grita que vaya, y mis gemidos
se pierden en la noche silenciosa,
que los recoge y al mar los lanza.




Lo primero que voy ha hacer va a ser enumerar distintas formas en las que la escritora se ha referido a sus sensaciones físicas asociadas con el deseo y el amor.


 ·  Pues cuando te miro a tí un instante, entonces me parece que no puedo decir ni una palabra más sino que silenciosamente mi lengua se ha roto.

Aquí la autora se refiere a que cuando vio la belleza de Eros se quedan sin habla y lo compara con que su lengua se ha roto para hacer énfasis en su estado de silencio.

· De pronto un fuego sutil se ha extendido bajo mi piel, no veo nada con mis ojos y mis oídos zumban. 

La autora se refiere a que de repente su piel empezó a calentarse de los nervios que esta sentía y empezó a ser mas difícil para ella ver hasta el punto de no ver nada y empezar a escuchar zumbidos de los nervios.

· Eros me sacudió el alma

Lo típico que sientes al ver a una persona que fisicamente te atrae es que tu corazón se acelera poco a poco y esto es lo que le paso a Safo nada mas ver a Eros.

· Un sudor frío me resbala hacia abajo y un estremecimiento se apodera de todo mi cuerpo. y estoy más pálida que la hierba, y me parece que me falta poco para estar muerta.

Aquí compara lo que siente con estar muerta ya que empieza a sentir escalofríos y se pone pálida. 

· Cuando recuerdo a la adorable Attida el deseo en tumulto se apodera de mi ser,  la angustia me consume, y me grita que vaya

Este verso es del poema numero dos y aquí nos describen como al recordar a Attida empieza a sentir un fuerte deseo y angustia 

· Llegaste, lo hiciste y yo te deseé ardientemente y helaste mi corazón, encendido en deseo.

Aquí hace referencia a que sintió que su corazón se estaba congelando 



Ahora voy ha enumerar todas la metáforas o imágenes que he encontrado en estos dos poemas.


· Tú, la de hermoso rostro, comparable al de una diosa

· Eros me sacudió el alma como un viento que en la montaña sacude los árboles.

· Me parece semejante a los dioses aquel que frente a tí está sentado

· Entre todas las mujeres ella es la más bella, cual la luna al ocultarse el sol




Por último os voy a hablar un poco de Safo 

Fue una poetisa griega de la época arcaica. Nació en el 650 A.C y Murió en el 580 A.C y hoy en día se la reconoce como una de las mejores poetisas antiguas ya que tiene algunos poemas muy conocidos como estos dos que acabamos de analizar y leer, por último os dejo aquí una foto en la cual podemos ver a Safo saltando al mar desde un acantilado.                                         
                                                                                                  
                                                                                


     Lucía Lorenzo Rodiño 1ºDB                                      

                                                                                 







Comentarios

Entradas populares