Petrarca
29/10/2023
Hoy en clase hemos leído varios poemas con Luisa y hemos reflexionado sobre ellos, a mi el que más me ha gustado sin duda ha sido el de Petrarca, un poema profundo y lleno de contradicciones expresadas en forma de recurso literario. Una vez que lo hemos leído hemos estado hablando del sentimiento que desprende en nosotros este poema y que pensamos que intentaba transmitir.
Este poema me ha gustado mucho, por el simple hecho de que que es un poema que habla de los sentimientos de él mismo y de cómo se siente y de qué forma vive la vida, empleando recursos literarios, y me ha gustado mucho la forma de expresarse de poema y de cómo te hace llegar el mensaje que quiere transmitir.
Petrarca
Cuando me paro a contemplar los años
que han esparcido huyendo mis pensamientos,
y apagado el fuego donde helándome ardí,
y acabado el descanso de mis afanes,
rota la fe de los amorosos engaños,
y en dos partes todo mi bien dividido,
una en el cielo y otra en la tierra,
y perdido el provecho de mis daños,
en mí vuelvo, y me encuentro tan desnudo
que siento envidia por cualquier extrema suerte:
tanto dolor y miedo de mí tengo.
¡Oh mi estrella, oh Fortuna, oh Hado, oh Muerte,
oh para mí siempre dulce día y cruel,
como me habéis puesto en tan bajo estado!
¿Quién era Petrarca?
Francesco Petrarca nació el 20 de julio de 1304 y murió el 19 de julio de 1374, fue un poeta, filósofo y filólogo aretino, fue una pieza fundamental de la literatura italiana gracias a su obra Cancionero. Su poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega, William Shakespeare y Edmund Spenser, bajo el género del Petrarquismo. Tan influyente como las nuevas formas y temas que trajo a la poesía fue su concepción humanista, con la que intentó armonizar el legado grecolatino con las ideas del cristianismo. Petrarca predicó la unión de toda Italia para recuperar la grandeza del Imperio romano.
Querida niñez no te vayas nunca
Cuando pienso en mi niñez, mi único deseo era hacerme mayor, poder hacer planes con mis amigas y salir sin mis padres que no me dejaban salir a la calle sin ellos, que fueran las 10 de la noche y en vez de estar en la cama apunto de dormir estar en un bar apunto de cenar con mis amigas, pero cuando pasa el tiempo y tus responsabilidades aumentan, cada vez eres más independiente, sin darte cuenta ya no eres la princesa de papá, eres la mujercita de papá que va a emprender su vida, sin ellos. Eso le afecta a ellos pero no se imaginan como te cuesta a ti despegarte de la idea de despertarte y que no vas a tener los buenos días de tu padre, y no vas a escuchar la típica frase de tu madre “como vaya yo y lo encuentre, veras”. Crecer tiene sus partes buenas, a aprender cosas de la vida que nadie te enseña, y creas tus propias amistades sabiendo que es lo que quieres tener a tu lado, para salir de fiesta, ir a un bar, al cine, y todos esos planes que quieren hacer unos adolescentes. Mi familia y amigos siempre serán lo mas importante para mi porque con unos fuiste una niña y te vieron crecer, y con los otros aunque no te hayan conocido de niña, sacas ese lado tuyo dándote a conocer en el que siempre se ve reflejado esa esencia de niña pequeña, cuando te hacen ilusión cosas como que saquen una peli de Mario Bross, o ver un videojuego al qué jugabas con tu hermano y es inevitable no contar alguna que otra anécdota. En fin, siempre soñamos en tener lo que no tenemos y cuando lo tenemos nos gustaría volver a cuando no lo teníamos, querida niñez no te vayas nunca.
Comentarios
Publicar un comentario