Exposición 2
13/11/2023
Hoy me ha tocado presentar individualmente en clase, al principio me he sentido un poco agobiada y he empezado a hablar un poco más rápido de lo que había practicado en casa pero luego a medida que iba presentando mi exposición y que los temas iban pasando he logrado calmarme y hablar más lentamente.
me ha gustado mucho poder salir por primera vez sola delante de todo la clase y que luego Luisa me dijera que lo había hecho muy bien, por otro lado, el tema que me ha tocado ha sido bastante fácil de aprender y de explicar a todos mis compañeros.
El tema que ha seleccionado Luisa aleatoriamente para mi exposición ha sido "Los Orígenes de la literatura de viajes" por lo tanto os hablare de estos temas:
En primer lugar os haré una introducción de la literatura de viajes y sus características:
¿Qué es?
La literatura de viajes es el género literario que incluye textos que recogen los acontecimientos, sentimientos e impresiones de un viajero.
¿Cuándo surgió?
El acto de escribir sobre los viajes está presente desde los inicios de la civilización occidental: desde los viajes épicos de Ulises y los fenicios por el mediterráneo, hasta la llegada de los españoles al continente americano, a finales del siglo XVI
CARACTERÍSTICAS
· El viaje es una estructura narrativa porque organiza de forma episódica el relato. Es el viaje el que marca los tiempos de la narración.
· El viaje es el motivo central de toda esta novela. Para que se considere literatura de viajes el desplazamiento debe ser el eje central del argumento y la descripción de paisajes, gentes, culturas, sociedades ... la principal técnica narrativa.
· En un relato de viajes paradigmático, los peligros y penalidades que se padecen son descritos como un componente más de la andadura y el narrador no les otorga más jerarquía que a la descripción de una ciudad. Ésta es la característica que separa los relatos de viajes de los relatos de aventuras ocurridas durante un viaje”.
·Además de la descripción y la documentación, el discurso se centra en conseguir la admiración del lector.
EGERIA
¿Quién fue?
Egeria, también llamada Eteria, Ætheria o Etheria, e incluso Arteria o Geria, fue una viajera y escritora hispanorromana del siglo iv, autora de un famoso libro de viajes, el Itinerario de Egeria.
¿Qué hizo?
Escribió “El viaje de Etheria” una novela en la cual hablo de sus viajes en forma de cartas a sus amigas en el siglo IV (fue el primer relato de viajes escrito por una mujer)
VIAJE DE MARCO POLO
¿Con quién los hizo?
Marco Polo no hizo aquel viaje solo, sino que lo hizo con dos amigos llamados Niccolò y Matteo
Libros
No hay un libro de los viajes sino 4.
El I narra su viaje a China.
en el II narra lo que vive en la corte de Kublai Kan.
En el III libro (El tigre de los mares de Muriel Romana) Marco Polo acaba perdiendo su posición privilegiada en la corte del Gran Kan cuando éste descubre la relación secreta que el veneciano mantiene con una joven princesa mongola.
En el IV cuarto libro Marco Polo vuelve a su ciudad de origen (Venecia)
RUTA DE SU VIAJE
F. Bartolomé de las casas
¿Quién fue?
Fue un encomendero, teólogo, filósofo, fraile dominico, sacerdote y obispo español del siglo XVI (Nació en 1474 o 1484 y murió en 1566)
¿Qué hizo?
Escribió Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1552) e Historia de Las Indias (obra publicada (1875),
En su primer libro el Fraile buscaba reducir defender la injusticia sobre los indios.
Historia de Las Indias (1875)
El segundo es una de las mejores fuentes de información sobre la actuación de los españoles en el Nuevo Mundo especialmente sobre la conquista de Cuba.
PIGAFFETA
¿Quién fue?
- Fue un noble italiano del Renacimiento que se desempeñó como explorador, geógrafo y cronista al servicio de la República de Venecia.
- Nació en 1480 en Italia y murió en 1534 (con 54 años)
- Su obra se titula Relación del primer viaje alrededor del mundo (1524), también conocida como la Relación de Pigafetta.
- Trata sobre el viaje de Magallanes y Elcano, y de la propia vida de Pigafetta.
Comentarios
Publicar un comentario