La Iliada
16/10/2023
Hoy en clase hemos estado leyendo el diálogo entre Andromaca y Hector, más conocido como La Iliada. Primero,leímos el primer párrafo individualmente para ver qué concepto captabamos del mensaje que quería transmitir el texto. Una vez hecho Luisa comentó cuál era el mensaje y procedió leyendo el resto del texto, y una vez más compartiendo con todos el fin con el que estaba escrito el texto, haciendo así que el resto, lo comprendamos mejor.
Sinceramente este texto me gustado mucho y no esperaba que me fuera a gustar tanto, ya que las historias que están escritas en épocas pasadas no suelen ser generalmente de mi agrado, pero la historia de esta se me ha hecho muy ameno de leer y me ha gustado también el mensaje que transmite y cómo te hace ver, como estaba la sociedad organizada y el poder que ejercía el hombre sobre la necesidad de asistir a la guerra, por encima de mujer e hijos y el amor que siente hacia ellos.
De que trata la iliada
La iliada es un poema épico el cual cuenta como para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, que fue capturada por un príncipe troyano llamado Paris, los aqueos deciden invadir Troya haciendo así que estalle una guerra entre aqueos y troyanos.
Esta obra se divide en 24 cantos en los cuales narran lo sucedido en el periodo de guerra durante 10 años. Esta obra es un compendio de textos tradicionales los cuales han sido transmitido verbalmente durante siglos, hasta que alguien lo escribió por primera vez y de ahí, hoy en día todos podemos leerlo.
Temas principales
Es un texto principalmente de carácter militar en el que manifiesta el valor y la fuerza que debe tener el hombre, el cual no puede escapar de la voluntad de los dioses. Tratando los temas universales como la cólera, la guerra, honor y orgullo, la humanidad, la voluntad de los dioses y el destino y finalmente la muerte.
Homero
Homero nació y vivió en siglo VIII a.c., fue conocido por ser uno de los grandes poetas griegos, escribiendoobras como la Odisea y La Ilíada, consideradas en ser las principales obras de la poesía épica. Homero era conocido como Melesígenes, por sus destacadas cualidades artísticas, pero tras una enfermedad que lo dejó ciego pasó a llamarse Homero.
Homero también fue el creador de otras obras como la épica menor cómica Batracomiomaquia (“La guerra de las ranas y los ratones”), el corpus de los Himnos homéricos, y muchas otras obras perdidas o fragmentos como: Margites. También se considera que escribió el “Ciclo Épico”, donde incluía poemas sobre la guerra de Troya como las “Epopeyas”. Todas estas obras son consideradas obras maestras de la literatura occidental.
Todos estos poemas se consideran que fueron transmitidos oralmente, y se fueron pasando de generación en generación.
No te volvímos a ver
María vivía junto a sus 3 hijos llamados David, Marcos y la niña, la más pequeña de la casa llamada Sofía. Junto a sus tres hijos lo mas preciado que tenia era a su marido Henry, un Ucraniano que conoció en Madrid, una noche de autocine en la que las estrellas se veían reflejadas en las pupilas de Henry mientras hablaban por primera vez, porque a ella se le cayó una coca cola, sobre su polo blanco, y el en vez de molestarse le sonrió, y le invitó a cenar. A día de hoy Henry admite que en ese momento supo que Maria sería la madre de sus hijos y que siempre estarían plenamente enamorados. Su primer encuentro fue en el 2002, pero no fue hasta 2007 cuando tuvieron a su primer hijo, y se mudaron por fin a vivir juntos, a una casa que queda en Móstoles, al lado del trabajo de ambos. Pasaron los años, y todo iba perfecto, tenían un trabajo estable, una vida preciosa, unos hijos maravillosos y una felicidad que pensaron que nunca iban a poder alcanzar, hasta que de repente todo dio un giro de 360 grados al Henry recibir una llamada de su madre, desde Ucrania. Aquel 25 de febrero de 2022, la vida de Henry, Maria y sus hijos se vio afectada, por aquella desgarradora llamada de su madre, pidiendo ayuda y despidiéndose de él, porque tenía miedo de que la mataran por la guerra que había establecido entre Ucrania y Rusia. Su madre le pedia porfavor que no fuese porque seguramente le matarían, y Henry le juró a su madre que no iría, pero cuando colgó la llamada tras una hora de llanto, sufriendo, y desesperación, se puso a hacer la maleta y comprar el billete de ida, pero no el de vuelta, ya que no sabía cuándo podía volver, y ni siquiera si iba a regresar vivo a casa o moriría donde su vida empezó. Maria, tras enterarse de esta noticia lloro, grito, trató de convencer a Henry de que no se fuera, pero no había manera de que nadie le convenciera, incluso Sofía que era su persona favorita en el mundo logró convencerle. Lloraron juntos durante días asimilando la idea de que probablemente fuera la última vez que estuvieran todos juntos. El 5 de marzo de 2022, Henry llegó a Ucrania tras un día intenso de viaje, estaba muy entusiasmado de llegar a su casa y ver a su madre después de tantos años sin verla. Cuando por fin llegó a la puerta de la casa de su madre, la cual fue su casa durante toda su infancia, Henry dijo su última palabra: “Hola mama, te quiero mucho”. A su madre ni siquiera le dio tiempo a responder, cuando desde la fachada de un vecino, acabaron con la vida de Henry y su madre con una misma bala, atravesando el corazón de Henry, y el hombro izquierdo de su madre. En Madrid, a 16 de Octubre de 2023, Maria y sus tres hijos siguen teniendo la esperanza de que algún día aparecerá por la puerta para quedarse en casa, viendo pelis, jugando a juegos de mesa, bailando, cocinando, contando cuentos, y culpandose de haberle dejado marchar.
Comentarios
Publicar un comentario