Exposición
18/10/23
Exposición 1
El tema de mi trabajo fue "Los Orígenes de la literatura Occidental en la literatura Grecolatina"
En la transición entre la época arcaica y la clásica viven los griegos el esplendor de la poesía, como Safo, Alceo, Anacreonte ( el cual ya hemos visto un poco de él en clase con “la oda a la cigarra”), Píndaro, Simónides
La literatura griega abarca aproximadamente quince siglos, y se divide en cuatro periodos:
Periodo Arcaico: del siglo 10 al 6 A.C. Comprende la época de las epopeyas homéricas, de los poemas de Hesíodo y del lirismo. En este periodo destacó la prosa, y la filosofía histórica.
Periodo Clásico: del siglo 5 al 4 A.C. abarca el siglo de Pericles y de Alejandro Magno. Nace el teatro. La filosofía, la historia y la oratoria llegan a su perfección.
Periodo Alejandrino: del siglo 3 al 1 A.C. Las ciudades de oriente, en especial Alejandría, se convierten en centros difusores de la cultura griega. Los géneros literarios entran en decadencia para dar paso a la erudición y a la ciencia pura.
Periodo grecorromano: del siglo 1 al 5 D.C. Grecia influye sobre sus conquistadores romanos. Surge la literatura nueva, de la revolución operada por el mundo del cristianismo.
· Géneros más importantes de la literatura griega
Poesía Lírica. Los griegos consideraron como líricas todas las composiciones en verso, escritas para ser cantadas por sus autores al son de la lira. Entre los principales representantes de la lírica primitiva aparece el nombre TERPANDRO, a quien se atribuye el haber aumentado las cuerdas de lira, de cuatro que tenía a siete.
Tragedia. Tiene su origen en los cantos y breves representaciones que se celebraban en honor de Baco. Los miembros del coro, disfrazados con pieles de animal, danzaban alrededor del altar para festejar las aventuras del dios. Los principales representantes de la tragedia son: ESQUILO, SÓFOCLES, y EURIPIDES.
Comedia. Al igual que la tragedia, nace de las fiestas que se celebraban en honor del dios Baco. Un cortejo de campesinos, acompañándose de música, danza y cantos efectuaban cada año después de la vendimia procesiones a través de aldeas
· LA LIRA
La palabra lira viene del griego «λυρικός» (lírico o lírica).a través del latín lyra. De ahí también la palabra lírica.
La lira no solo era muy común en Grecia, sino que también lo fue en Roma
En Roma Este instrumento de cuerdas fue simbólico por el gran incendio del año 64 d.C., donde se cuenta que el emperador romano Nerón, tocaba la lira, mientras que Roma ardía.
En Grecia La lira era también muy utilizada por los griegos, quienes le dieron el carácter de sagrada al vincularla con el dios Apolo, pues era común verlo representado sosteniendo este instrumento.
Según la mitología griega , la lira fue creada por Hermes, quien le había robado ganado a Apolo y fabricado este instrumento a partir de las tripas de una vaca. Cuando Apolo lo descubrió, Hermes le regaló el instrumento recién creado para ser perdonado. Desde ese momento Apolo adoptó a la Lira como su más leal acompañante.
Lucía Lorenzo Rodiño 1ºDB
Comentarios
Publicar un comentario