Canto a Inanna
Canto a Inanna
25/09/2023
En clase Luisa nos ha puesto una melodía orientada en la época egipcia y nos ha empezado a narrar una historia improvisada por ella para que nosotros pudiésemos imaginarla.
Después de eso nos ha pedido que leyésemos el poema del "El canto a Inanna" y que escogiésemos las palabras o frases que más nos llamaban la atención para escribirlas en un folio, en mi caso fueron:
Reina, mujer infalible vestida de brillo, poderes, luz, elegida, como un dragón que hecha fuego, tú exaltas los elementos, te expandes como la tormenta, suprema en el cielo y la tierra.
Al terminar de copiarlas, Luisa nos pidió a todos que dijésemos en voz alta la frase que más nos gustara de todas las elegidas y acabamos creando un poema con cada frase de cada compañero, después, sonó el timbre dando por finalizada la clase (fue una clase muy poco tradicional lo que la hizo mas entretenida y divertida.)
Información sobre Inanna
Según la mitilogía sumaria Inanna era considerada la diosa del amor, la belleza, el sexo y la guerra, además de ser la protectora de la ciudad Uruk.
Más adelante fue conocida también como Ishtar "la reina del cielo".
- Disco viviente, que das comienzo a la Vida.
- Al alzarte sobre el horizonte de Levante
- llenas los países con tu perfección.
- Eres hermoso, grande, brillante, alto por sobre tu Universo.
- Tus rayos cubren los países hasta el confín de lo que creaste.
- Porque eres el Sol, los has conquistado hasta sus confines
- y los sujetas para tu Hijo al que amas.
- Por lejos que estés, tus rayos tocan la Tierra.
- Estás ante nuestros ojos, pero Tu camino sigue siéndonos ignoto.
- Cuando te ocultas en el horizonte de Poniente
- el Universo se sumerge en las tinieblas y queda como muerto.
- Los hombres duermen en sus moradas con la cabeza tapada
- y ninguno puede ver a su hermano...
- El mundo yace en silencio.
- Es que Su Creador reposa tras el horizonte.
- Pero, al alba, desde que te alzas en el horizonte
- y brillas, Disco del Sol, durante el día,
- expulsas a las tinieblas e irradias tus rayos.
- Entonces, el Doble País es una fiesta...
- Akhenatton
- Por otra parte también leímos este poema de Akhenatton, el cual pone al sol como una figura de un dios (creador del mundo) ya que en el antiguo Egipto el sol fue una figura muy importante y querida.
- Lucía Lorenzo Rodiño 1ºDB
Comentarios
Publicar un comentario